Internacional

Tratado de protección de océanos recibe aval de la ONU, celebra Ebrard

El canciller destaca que el tratado es un paso fundamental hacia la conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina en todo el mundo

El canciller Marcelo Ebrard celebró la aprobación del tratado internacional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en los océanos por la ONU, desde India, donde participó en los trabajos ministeriales del G20. El tratado permitirá cumplir con las obligaciones de conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina en la zona y alta mar, lo que representa el 95% de los océanos y es fundamental para la vida en la Tierra.

El instrumento establece medidas para la creación de áreas total o altamente protegidas en los océanos del mundo y otras medidas adicionales de protección y conservación de la alta mar. Esto complementará las medidas que se puedan adoptar por organizaciones regionales o a nivel nacional para la conservación de la biodiversidad marina.

El acuerdo representa una oportunidad única para lograr una gobernanza global basada en mecanismos de coordinación y cooperación multilaterales, bajo el principio de patrimonio común de la humanidad. Además, permitirá la creación de áreas naturales protegidas, así como el monitoreo y la evaluación de los impactos al medio marino causados por las actividades humanas en zonas fuera de la jurisdicción nacional.

México, junto con Nueva Zelandia, fue Co-facilitador desde el inicio del proceso. La aprobación del tratado es una victoria para México y para el cumplimiento del objetivo 30×30, que busca proteger el 30% de los océanos del mundo para 2030, promoviendo el uso sostenible de los recursos marinos y garantizando un reparto justo y equitativo de los beneficios del acceso a los recursos genéticos marinos, respetando los intereses nacionales derivados de la posición de México como Estado costero.

La SRE destacó que este acuerdo representa un gran avance para la conservación de los océanos y para garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Comentarios

Comentarios

Artículos relacionados