Internacional
Escalada represiva en Venezuela tras toma de poder de Maduro
María Corina Machado denuncia arrestos masivos y agradece respaldo internacional, incluido el apoyo de Donald Trump

Un día después de que Nicolás Maduro asumiera su tercer mandato como presidente de Venezuela en medio de cuestionamientos internacionales, María Corina Machado, lideresa de la oposición, denunció la detención de más de 30 personas vinculadas a su movimiento en diversas regiones del país.
“En su desesperación y aislamiento, al régimen lo único que le queda es arremeter contra valientes ciudadanos. En las últimas horas, más de 30 venezolanos que protestaron el 9 de enero pacífica y organizadamente fueron secuestrados por las fuerzas represoras de Maduro”, escribió Machado en su cuenta de X.
Las detenciones se llevaron a cabo en estados como Portuguesa, Táchira, Bolívar, Yaracuy, Lara y Miranda, entre otros. Entre los arrestados, según Machado, se encuentran integrantes clave de su movimiento, como Julio Balza, Manuel Muñoz, Noel Álvarez y Zyad Naime. También denunció que un joven llamado Roalmi Cabeza resultó herido de bala y detenido tras acompañarla en una concentración.
Apoyo internacional y rechazo al régimen
En medio de este contexto, Machado agradeció el respaldo del expresidente estadounidense Donald Trump, quien mostró su apoyo a la lucha por la democracia en Venezuela. “Su apoyo inquebrantable a la lucha de Venezuela por la democracia es profundamente valorado. Con extraordinario coraje, el pueblo venezolano ha desafiado constantemente el miedo y la represión brutal”, escribió en X.
Machado añadió que el régimen de Maduro y sus aliados “fracasarán” y que el pueblo venezolano está decidido a luchar por su libertad.
Mientras tanto, la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), integrada por Ecuador, Panamá, Costa Rica y República Dominicana, emitió un comunicado condenando la investidura de Maduro, calificándola de “acto ilegítimo”. Los países miembros reiteraron su compromiso de trabajar por una transición democrática en Venezuela.
La región condena el fraude electoral
Otros actores internacionales también se pronunciaron. La Cancillería chilena condenó “la represión y las continuas violaciones a los derechos humanos” en el país sudamericano, mientras que Guatemala rechazó la legitimidad del proceso electoral llevado a cabo en julio.
Por su parte, el líder opositor exiliado Edmundo González Urrutia aseguró que ganó las elecciones y calificó la investidura de Maduro como un “golpe de Estado”. En un video publicado en redes sociales, afirmó: “Se autocorona dictador”.
Celebración chavista en Caracas
Mientras la oposición y la comunidad internacional condenaban los eventos, en Caracas se realizó una caravana motorizada en apoyo a Maduro, organizada por grupos afines al chavismo.
“Estamos contigo, Maduro, contigo hasta la muerte”, declaró un ciudadano identificado como Víctor Izarra a la cadena estatal Venezolana de Televisión.
Durante su discurso, Maduro reafirmó el apoyo de la Fuerza Armada Nacional y prometió fortalecer la paz en su nuevo mandato de seis años.