Internacional
Israel y Hamás acuerdan un alto el fuego en Gaza
El pacto incluye intercambio de rehenes y prisioneros, con mediación internacional

Tras 15 meses de conflicto en Gaza, Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto el fuego que entrará en vigor el próximo 19 de enero. Este pacto, logrado gracias a la mediación de Egipto, Qatar y el respaldo de Estados Unidos, contempla la liberación gradual de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Según el gobierno de Qatar, la primera fase del acuerdo incluye la entrega de 33 rehenes en un periodo de 42 días, mientras que las Fuerzas de Defensa de Israel se replegarán hacia una zona de amortiguamiento cercana a la frontera.
El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el acuerdo como un avance crucial para la región, destacando su impacto en la asistencia humanitaria y el regreso de los rehenes a sus familias. Sin embargo, el presidente electo Donald Trump también se atribuyó el mérito del acuerdo, asegurando que su influencia política fue clave para el avance. Trump subrayó que su administración continuará trabajando para garantizar la seguridad en Gaza y expandir los históricos Acuerdos de Abraham.
El conflicto ha dejado profundas cicatrices en la región: más de 46,000 muertos en Gaza, una infraestructura devastada y un clima de tensiones políticas tanto en Israel como en los países vecinos. A pesar del acuerdo, sectores de extrema derecha en el gobierno israelí han manifestado su oposición, mientras que líderes en el Líbano, Irak y Yemen han mantenido posiciones hostiles hacia Israel. Este alto el fuego se vislumbra como un paso inicial hacia la paz, aunque los retos para la estabilidad en Oriente Medio persisten.