Internacional
Terremoto en Myanmar deja al menos 144 muertos y más de 700 heridos
Las autoridades advierten que la cifra de víctimas podría aumentar; el USGS estima que el impacto del sismo podría ser devastador

Myanmar enfrenta una crisis humanitaria tras el potente terremoto de magnitud 7.7 que sacudió el país el pasado viernes, dejando al menos 144 personas muertas y 732 heridas, según un comunicado emitido por medios estatales y firmado por el jefe de la Junta de Gobierno, Min Aung Hlaing.
El sismo provocó una destrucción masiva en varias regiones, muchas de ellas ya afectadas por conflictos internos. Equipos de rescate trabajan en las zonas más golpeadas, como Sagaing y Meiktila, donde se reportan los mayores daños. Autoridades advierten que el número de fallecidos podría aumentar conforme avancen las labores de búsqueda y recuperación.
Impacto en países vecinos
El epicentro del terremoto se localizó cerca de la ciudad de Mandalay, pero sus efectos se sintieron en varias naciones vecinas, incluyendo:
- Tailandia
- China
- Laos
- Bangladés
Estos países reportaron daños materiales e incluso víctimas, aunque hasta el momento no hay cifras oficiales sobre el impacto en esas regiones.
Un análisis del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) advierte que, debido a la magnitud y profundidad del sismo, el número de víctimas podría aumentar considerablemente. Según su informe, gran parte de la población en las zonas afectadas vive en estructuras vulnerables, lo que eleva el riesgo de colapso.
“El impacto de este terremoto PODRÍA TRADUCIRSE EN MILES DE MUERTES y graves pérdidas económicas”, señaló el reporte del USGS.
Ante la magnitud de la tragedia, el líder birmano Min Aung Hlaing pidió apoyo urgente a la comunidad internacional, instando a «cualquier país o cualquier organización» a brindar ayuda para afrontar la crisis. Diversos gobiernos y organismos humanitarios evalúan el envío de asistencia para apoyar en las labores de rescate y atención a los damnificados.