Internacional
Trump impone arancel del 100% a películas extranjeras y acusa propaganda contra EE.UU.
El mandatario ordenó aplicar fuertes tarifas a toda producción cinematográfica extranjera, alegando que representan una amenaza económica y de seguridad nacional

Los aranceles de Donald Trump han alcanzado un nuevo frente: el cine. Este domingo, el presidente de Estados Unidos anunció una inesperada medida comercial que busca gravar con un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera del país.
El anuncio fue hecho a través de Truth Social, donde el mandatario señaló que dio instrucciones al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de Estados Unidos para aplicar la tarifa a todas las producciones cinematográficas extranjeras que ingresen al mercado estadounidense.
“La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente”, escribió Trump, al tiempo que argumentó que otros países ofrecen incentivos que han provocado una fuga de producciones fuera de EE.UU., lo que ha debilitado al sector nacional.
El expresidente también afirmó: “Por lo tanto, autorizo al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de Estados Unidos a iniciar de inmediato el proceso de instaurar un arancel del 100 % sobre todas las películas que ingresen a nuestro país producidas en el extranjero”.
Trump concluyó su publicación con un llamado directo: “¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!”.
Al igual que en anteriores medidas arancelarias, el mandatario acusó que otros países se benefician económicamente a costa de EE.UU., pero esta vez fue más allá, señalando que las películas extranjeras también son utilizadas como una herramienta política.
“Hollywood y muchas otras zonas de EE. UU. están siendo devastadas. Este es un esfuerzo conjunto de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza para la seguridad nacional. Es, además de todo lo demás, ¡mensajería y propaganda!”, afirmó.
Pese al anuncio, hasta el momento no se ha especificado cómo se implementará el nuevo arancel ni qué criterios se usarán para su aplicación. La medida ha generado incertidumbre en la industria cinematográfica internacional.