Nacional

Se intensifica la onda de calor en México con temperaturas extremas

Seis estados registrarán más de 45 grados, advierte el SMN

La onda de calor que afecta al país continúa intensificándose, especialmente sobre el noroeste de Campeche y el suroeste de Yucatán, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se prevén condiciones de ambiente caluroso a muy caluroso en regiones del centro y sur de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

También se verán afectadas zonas de Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, así como el norte, noreste y sur de Zacatecas; el centro y oeste de Aguascalientes y Guanajuato.

El fenómeno se extiende hacia el norte, centro y sureste de Querétaro; el norte y suroeste de Hidalgo; el suroeste de Tlaxcala; el norte y suroeste del Estado de México; y el norte, sur y sureste de la Ciudad de México. También impactará a Morelos, el sur y suroeste de Puebla, y el centro de Veracruz.

Temperaturas extremas este 14 de mayo

El SMN informó que se esperan temperaturas superiores a los 45 grados en seis estados: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán y Guerrero. En otras entidades como Chihuahua, Hidalgo, Querétaro, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán, las máximas oscilarán entre 40 y 45 grados.

Mientras tanto, en Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Guanajuato, el suroeste del Estado de México, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, se esperan entre 35 y 40 grados; y de 30 a 35 grados en Baja California y la Ciudad de México.

El organismo recomendó “tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, vestir ropa de manga larga y de colores claros, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores”, además de seguir las indicaciones del sector salud y protección civil.

Vientos fuertes y tolvaneras en varias regiones

La dependencia también advirtió sobre vientos con rachas de entre 70 y 90 kilómetros por hora, así como tolvaneras en Sonora y Chihuahua.

Se prevén rachas de 50 a 70 km/h con viento del sur en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, mientras que en Veracruz las rachas alcanzarán los 50 km/h. En Durango también se esperan vientos con rachas similares y posibles tolvaneras.

En estados del sur como Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Guerrero, las rachas serán de hasta 50 km/h. También podrían registrarse tolvaneras en entidades como Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Posibles lluvias en 15 entidades del país

Pese al calor, también se pronostican intervalos de chubascos en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Estas condiciones climáticas derivan de varios factores, entre ellos un canal de baja presión, la entrada de humedad tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México, el frente frío número 43, una línea seca en el noreste del país y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, combinados con bajo contenido de humedad.

Comentarios

Comentarios

Artículos relacionados