Internacional
Irán lanza ofensiva con misiles balísticos contra Israel; reportan heridos y daños en Tel Aviv
Autoridades israelíes activan alerta máxima tras el ataque; interceptan varios proyectiles, pero algunos impactan en zonas urbanas

Irán inició una ofensiva contra Israel durante la noche del viernes (hora local), lanzando de manera simultánea alrededor de 150 misiles balísticos contra distintas ciudades, entre ellas Tel Aviv y Haifa. Las alarmas antiaéreas sonaron en todo el país y se instruyó a la población a refugiarse.
De acuerdo con los servicios de emergencia Maguén David Adom, hasta el momento se reportan 22 personas heridas, dos de ellas en estado grave. El Ministerio de Defensa de Israel indicó que no se han registrado víctimas mortales hasta ahora.
FOOTAGE OF A DIRECT IMPACT pic.twitter.com/E1OKi8lanY
— Iran Observer (@IranObserver0) June 13, 2025
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron una segunda oleada de misiles provenientes de Irán. El sistema de defensa antimisiles conocido como “Domo de Hierro” logró interceptar varios proyectiles, aunque otros alcanzaron objetivos urbanos. Columnas de humo fueron visibles sobre distintos puntos de Tel Aviv. Un funcionario estadounidense, citado por Axios, confirmó que Estados Unidos está colaborando con Israel para neutralizar los ataques.
Tras la ofensiva, el Comando del Frente Interno de las FDI informó que los ciudadanos pueden salir de los refugios, aunque deben permanecer cerca de ellos ante posibles nuevas agresiones.
Respuesta oficial de Israel
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, condenó el ataque y aseguró que Irán “cruzó las líneas rojas” al lanzar misiles contra áreas residenciales.
“Irán cruzó las líneas rojas al atreverse a lanzar misiles contra centros urbanos” de población civil en Israel, expresó Katz. Aseguró que su gobierno continuará defendiendo a sus ciudadanos y que el régimen iraní “pagará un precio muy caro por sus terribles acciones”.
El primer ministro Benjamin Netanyahu también se pronunció, destacando que la mayoría de los misiles fueron interceptados. Calificó la represalia iraní como señal de “debilidad” y sostuvo una reunión de emergencia con su gabinete y mandos de seguridad en un búnker subterráneo para definir la respuesta.
Netanyahu afirmó que Israel llevó a cabo “una de las mayores operaciones militares de la historia” contra Irán, con ataques aéreos dirigidos a instalaciones de la Guardia Revolucionaria, sitios nucleares y un aeropuerto. Según dijo, las FDI eliminaron a altos mandos de la Fuerza Aérea iraní y a científicos nucleares de alto rango.
Advertencias previas de Irán
La ofensiva iraní fue bautizada como “Operación Promesa Verdadera 3”, en línea con acciones similares realizadas en abril y octubre de 2024. Horas antes del ataque, el líder supremo iraní, ayatolá Alí Jamenei, advirtió en un mensaje televisado que Irán haría “miserable al enemigo sionista”.
“El régimen sionista (Israel) no quedará indemne de las consecuencias de su crimen. Se debe garantizar a la nación iraní que nuestra respuesta será eficaz”, declaró Jamenei.
La Guardia Revolucionaria Islámica informó que los misiles impactaron docenas de objetivos militares, entre ellos bases aéreas israelíes. En paralelo, la televisión estatal iraní aseguró que su ejército derribó dos aviones de combate israelíes minutos antes de iniciar la ofensiva, una versión desmentida por Israel.
Según la agencia IRNA, “al menos dos aviones de combate israelíes fueron derribados en el cielo iraní”, sin ofrecer detalles adicionales sobre el hecho.