Nacional

Empresa de EU invertirá 4.8 billones de dólares en Querétaro

CloudHQ construirá seis centros de datos de inteligencia artificial que generarán más de 7 mil empleos

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se anunció una de las inversiones más grandes en el país, destinada a fortalecer la infraestructura tecnológica de México. La empresa estadounidense CloudHQ destinará 4.8 billones de dólares para la construcción de un campus de centros de datos en Querétaro, con un enfoque en inteligencia artificial.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, detalló que el proyecto abarcará 52 hectáreas y contará con seis centros de procesamiento de datos. Para garantizar su funcionamiento, se trabaja en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), pues se requiere una infraestructura eléctrica de alta capacidad.

La empresa informó que ya se aseguró la energía inicial para operar 200 MW de los 900 MW que demandará el complejo. Con esta inversión, México se prepara para integrar de manera estratégica los servicios cotidianos a la infraestructura digital de hiperescala en desarrollo.

Se estima que los seis centros estarán en operación en 2027, lo que permitirá avanzar en tecnologías como el internet de las cosas, transmisión de video, realidad virtual y aumentada, así como vehículos autónomos. Además, la llegada de este complejo impulsará la creación de 7,200 empleos calificados y 900 especializados en manejo de datos, consolidando a Querétaro como polo tecnológico de la región.

Comentarios

Comentarios

Artículos relacionados