Nacional
Reforma a la Ley de Aduanas avanza en Cámara de Diputados
La iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum fue aprobada en comisiones con cinco cambios; Morena asegura que busca combatir la corrupción en el sistema aduanero

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó la reforma presidencial a la Ley de Aduanas, tras incorporar cinco modificaciones relacionadas con la vigencia de patentes, autorizaciones y procesos de certificación. El dictamen fue avalado por los legisladores de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, mientras que las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano votaron en contra.
El presidente de la Comisión, Carol Antonio Altamirano, destacó que la actualización legal representa un paso importante para erradicar prácticas de corrupción en las aduanas y dar mayor certidumbre al sector. “Es una propuesta que debió concretarse hace muchos años; ahora, con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se da este paso para poner orden y transparencia”, afirmó.
Entre los ajustes aprobados se amplía la vigencia de las patentes aduanales y las autorizaciones de agencias de 10 a 20 años, prorrogables por un periodo igual. También se modifica el plazo para la recertificación de los agentes aduanales, que pasa de dos a tres años, con el objetivo de fortalecer la capacitación y garantizar mejores estándares en los servicios.
Sin embargo, los grupos de oposición manifestaron su rechazo al dictamen. El diputado Federico Döring (PAN) señaló que la reforma ignora las verdaderas causas del “huachicol fiscal” y deja sin supervisión a las autoridades militares a cargo de las aduanas. Por su parte, el legislador priista Jericó Abramo advirtió que los cambios podrían afectar la competitividad del país y hacer más lento el despacho de mercancías.
El dictamen será sometido al pleno de la Cámara de Diputados para su votación final, donde el bloque oficialista prevé contar con los votos necesarios para su aprobación.