Nacional
Inflación en México baja más de lo previsto en primera quincena de octubre
El INPC se ubicó en 3.63%, su primer descenso tras cuatro quincenas al alza; electricidad y transporte aéreo impulsaron los aumentos

La inflación en México registró una desaceleración mayor a la esperada durante la primera quincena de octubre, lo que refuerza las proyecciones de que el Banco de México continuará aplicando recortes graduales a la tasa de interés en lo que resta del año.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.63% interanual, tras cuatro quincenas consecutivas de incrementos. El mercado estimaba un nivel ligeramente superior de 3.71%, según un sondeo de Reuters.
La inflación subyacente —que excluye productos de alta volatilidad— se colocó en 4.24%, su nivel más bajo desde agosto y también por debajo de lo que anticipaban los analistas. Este comportamiento fortalece la expectativa de que la política monetaria siga relajándose en los próximos meses.
&
En la primera quincena de octubre 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 141.608 y representó un aumento de 0.28% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.63%.
Por componente, la inflación anual… pic.twitter.com/bb4s8bvJy6
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 23, 2025
El mes pasado, Banco de México redujo por décima ocasión consecutiva su tasa referencial para situarla en 7.5%. Analistas prevén un nuevo ajuste de 25 puntos base en la reunión del próximo 6 de noviembre, con un cierre del año en torno al 7%. Sin embargo, el subgobernador Jonathan Heath advirtió recientemente que los recortes no deben apresurarse sin señales claras de una tendencia sostenida a la baja en la inflación.
En cuanto a los precios, electricidad, transporte aéreo y vivienda propia fueron los rubros que más presionaron el índice en esta quincena. Por el contrario, el huevo, el pollo y el jitomate presentaron bajas que ayudaron a moderar el indicador general.



