Internacional

México busca acuerdo con Estados Unidos tras suspensión de rutas aéreas

Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno trabaja con el Departamento de Transporte y el Departamento de Estado de EE. UU. para resolver el conflicto derivado del decreto que trasladó los vuelos de carga al AIFA

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno mexicano mantiene una ruta de diálogo con el Departamento de Transporte (DOT) y el Departamento de Estado de Estados Unidos para alcanzar un nuevo acuerdo bilateral en materia aérea, luego de que el país vecino suspendiera 13 rutas de aerolíneas nacionales.

La suspensión fue consecuencia del decreto emitido en 2023 que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), medida que Washington consideró contraria a los principios de competencia. Sheinbaum sostuvo que revertirla sería inviable, pues el AICM enfrenta una evidente saturación y hacerlo implicaría riesgos de seguridad.

“Sería muy irresponsable anular el decreto de 2023 porque llevaría a problemas de seguridad en el AICM. No creemos que se haya afectado la competencia de las aerolíneas estadounidenses”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina. Añadió que las empresas cargueras ya invirtieron en el AIFA, por lo que regresar al esquema anterior representaría un retroceso.

El DOT, por su parte, ha señalado que la reducción de operaciones en el AICM —de 61 a 52 vuelos por hora— carece de justificación técnica y que la prohibición de vuelos de carga contradice los acuerdos bilaterales que garantizan igualdad de condiciones para aerolíneas de ambos países.

Sheinbaum reiteró su confianza en que el diferendo se resolverá mediante el diálogo, sin afectar la seguridad de los pasajeros ni los compromisos asumidos con las aerolíneas nacionales.

Comentarios

Comentarios

Artículos relacionados