Internacional

Más aerolíneas cancelan vuelos a Caracas por creciente riesgo en el Caribe

El incremento de actividad militar en la región ha detonado nuevas alertas y profundiza el deterioro de la conectividad aérea de Venezuela

Air Europa se sumó este lunes a la lista de aerolíneas que han suspendido sus vuelos hacia Venezuela, luego de la advertencia emitida por Estados Unidos sobre el aumento de la actividad militar en el Caribe. La compañía española, que operaba rutas regulares entre Madrid y Caracas, informó que las operaciones quedarán canceladas “hasta que las condiciones permitan volver a volar” con seguridad.

Fuentes aeronáuticas en Venezuela señalaron que todas las conexiones aéreas entre España y Venezuela permanecerán suspendidas al menos hasta el 1 de diciembre. Iberia, TAP, Avianca, GOL y Latam ya habían anunciado el fin de semana la cancelación temporal de sus servicios, mientras que Turkish Airlines informó el domingo que no volará entre el 24 y el 28 de noviembre.

La medida llega tras una advertencia de la Administración Federal de Aviación (FAA), que pidió a las aeronaves extremar precauciones en el espacio aéreo venezolano debido al deterioro de la seguridad y la presencia militar estadounidense en la zona. Washington desplegó en el Caribe al portaviones USS Gerald R. Ford y a una flotilla de buques y aeronaves para operaciones antidrogas, acciones que el presidente Nicolás Maduro calificó como una amenaza directa.

El gobierno venezolano rechazó también la reciente designación de Estados Unidos que vincula a un supuesto cartel liderado por Maduro con actividades terroristas, calificándola de “ridícula patraña”. Estos señalamientos se suman a antecedentes de presión internacional, como las acusaciones de narcoterrorismo emitidas por el Departamento de Justicia desde 2020 y las operaciones militares estadounidenses que han interceptado embarcaciones presuntamente relacionadas con el narcotráfico.

La suspensión de vuelos profundiza la ya debilitada conectividad internacional de Venezuela. Según el INAC, en noviembre de 2023 solo se mantenían rutas regulares hacia 10 países, una cifra muy inferior a los 26 destinos previos a 2014. Este nuevo clima de tensión podría provocar que más aerolíneas reconsideren su permanencia en el país.

Comentarios

Comentarios

Artículos relacionados