Internacional
“El debate debe cambiar”: Barack Obama

Obama pidió al Congreso en su visita a Orlando hacer lo correcto por la venta y control de armas [template id=»34″] Orlando, Florida.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo ayer que el debate sobre las armas “tiene que cambiar”, e instó al Congreso a “hacer lo correcto” y aprobar medidas para evitar que los terroristas puedan comprar legalmente en el país “armas extraordinariamente peligrosas”.
Nuestros corazones también están destrozados”, dijo Obama tras reunirse con las familias de las víctimas de la matanza del club gay Pulse, que dejó 49 muertos y 53 heridos.
Poco antes, el mandatario y su vicepresidente Joe Biden depositaron, en un pequeño monumento improvisado, 49 flores en honor a las víctimas “inocentes” fallecidas en el ataque.
Estas personas son parte de la familia estadunidense”, agregó Obama poco después.
Podemos impedir tragedias. Podemos salvar vidas”, dijo Obama al término de una reunión con familiares de las víctimas cuyo dolor calificó de “indescriptible”.
Si no reaccionamos, veremos otras matanzas como ésta”, advirtió el mandatario al hacer referencia al debate sobre el acceso a las armas de fuego.
Aquellos que defienden un acceso fácil a fusiles de asalto deberían reunirse con estas familias”, afirmó antes de llamar a los senadores a “mostrarse a la altura” de las circunstancias para enfrentar este tema.
Subrayando que las personas en duelo con las que se reunió no estaban interesadas “en luchas políticas”, Obama afirmó: “¡Yo tampoco! ¡El debate debe cambiar”, en referencia a la discusión sobre el acceso y el porte de armas.
El mandatario agradeció a los equipos de emergencia médica que actuaron tras el peor ataque que sufre el país desde los cometidos el 11 de setiembre de 2001.
Cuatro días después de la matanza, que fue reivindicada por el grupo Estado Islámico (EI) al cual el asesino Omar Mateen dijo obedecer, el Presidente acudió en auxilio de una ciudad que no hace más que comenzar su duelo.
En Orlando y alrededores comenzaron a celebrarse las ceremonias fúnebres de las 49 víctimas de la matanza. La primera fue, la de Javier Jorge Reyes, un vendedor de 40 años de origen puertorriqueño, la tarde del miércoles.
Por su lado, las autoridades estadunidenses advirtieron que las amenazas contra los musulmanes no serán toleradas.
Las violaciones de los derechos civiles son una prioridad para el FBI”, indicó el agente Ron Hopper a la prensa.
ARMEROS SE UNEN TRAS MATANZA
Los propietarios de las armerías estadunidenses condenan sin reservas la matanza de Orlando, pero se mantienen firmes en la defensa del derecho al uso de las armas de fuego, cortas y largas, mientras la venta de armas en EU se ha disparado tras la matanza en Orlando.
El debate político y social sobre las armas se ha reabierto en este país con más virulencia que nunca: a un lado, aquellos que, con el presidente Barack Obama a la cabeza, combaten por la limitación del uso de armas; enfrente, contraatacan quienes se oponen a cualquier modificación de la regulación actual.
Pero profesionales del sector como Robert Ruth, propietario de la tienda de armas Bob’s Practical Solutions, de Lake Worth, al norte de Miami, temen que el cerco al uso de armas emprendido por Obama surta pronto efecto.
Definitivamente esto va a cambiar mucho, seguramente con el próximo presidente, quizá si gobierna Hillary Clinton, porque ella es también contraria a las armas. Que va a hacer algo es seguro”, afirmó Ruth.
Fuente: http://www.excelsior.com.mx
http://www.excelsior.com.mx/global/2016/06/17/1099337