Nacional

Detectan 13 casinos vinculados al crimen y lavado de dinero

Sheinbaum informó que estos establecimientos, ubicados en ocho estados, operaban bajo esquemas irregulares de apuestas y transferencias internacionales

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que el Gobierno Federal detectó 13 casinos, tanto físicos como virtuales, que operaban en ocho estados del país y estaban presuntamente relacionados con actividades de lavado de dinero.

Los establecimientos fueron ubicados en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México. La mandataria señaló que esta situación evidencia la urgencia de actualizar el marco legal que regula los juegos de apuesta, especialmente los digitales, para evitar que sean utilizados con fines ilícitos.

“Hay muchos casinos digitales; tiene que regularse esta manera de apostar porque se presta a temas de lavado de dinero”, advirtió Sheinbaum durante su mensaje.

El hallazgo fue resultado de un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Procuraduría Fiscal de la Federación. Dichas instituciones identificaron esquemas de apuestas falsas y robo de identidad, principalmente a jóvenes que desconocían su involucramiento en estos modelos ilegales.

Entre los patrones detectados destacan el uso de efectivo sin justificación fiscal, transferencias internacionales hacia países como Rumania, Suiza y Estados Unidos, y el manejo de plataformas tecnológicas sin supervisión que canalizaban pagos hacia Malta y Emiratos Árabes Unidos. Según las autoridades, estos mecanismos eran operados mediante la usurpación de identidades de trabajadores, jubilados y estudiantes, a quienes se les enviaban tarjetas prepagadas para realizar apuestas simuladas.

Comentarios

Comentarios

Artículos relacionados