Internacional
Estados Unidos designa a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas
El gobierno de Trump considera que estos grupos representan una amenaza para la seguridad nacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la designación de varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, argumentando que representan un riesgo para la seguridad nacional. Esta medida se enmarca en un decreto emitido tras asumir el cargo el 20 de enero, en el que pidió a los funcionarios evaluar qué grupos criminales o pandillas transnacionales debían ser catalogados bajo esta clasificación.
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya había considerado esta acción, pero finalmente no la concretó. Ahora, además de esta designación, ha instruido a funcionarios de alto rango a preparar la posible aplicación de una ley de 1798 que permitiría la deportación de presuntos miembros de pandillas sin necesidad de audiencias judiciales.
Lista de cárteles y grupos criminales designados
Según la notificación del Registro Federal, que se publicará oficialmente mañana, seis cárteles mexicanos han sido incluidos en esta designación:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cárteles Unidos
- Cártel del Noreste
- Cártel del Golfo
- La Familia Michoacana
Además de estos grupos, también han sido catalogadas como organizaciones terroristas otras estructuras criminales de América Latina, como el Tren de Aragua, de Venezuela, y La Mara Salvatrucha (MS-13), de El Salvador.
La medida podría traer implicaciones en la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos, así como en las estrategias de seguridad en la región.