Internacional

Estados Unidos y Rusia avanzan en negociaciones para la paz en Ucrania

Ambos países acuerdan formar equipos de alto nivel para establecer un marco que permita poner fin al conflicto de manera duradera

Estados Unidos y Rusia acordaron en Riad, Arabia Saudita, continuar los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania, informó un funcionario estadounidense. Mientras tanto, Kiev y sus aliados europeos observan con preocupación el desarrollo de estas negociaciones, en las que Moscú ha planteado nuevas exigencias.

El portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, declaró que ambas partes decidieron conformar “equipos de alto nivel respectivos para comenzar a trabajar en un camino que permita terminar el conflicto en Ucrania lo antes posible de una manera duradera, sostenible y aceptable para todos los lados”.

Preocupación en Europa por posibles concesiones a Rusia

Tras más de cuatro horas de conversaciones, el negociador ruso Yuri Ushakov describió el encuentro como «una conversación muy seria sobre todas las preguntas que queríamos tocar».

No obstante, los líderes europeos y el gobierno ucraniano temen que el presidente Donald Trump alcance un acuerdo apresurado con Vladimir Putin, que termine favoreciendo los intereses de Moscú. Esta posibilidad genera inquietud sobre una eventual recompensa a Rusia por su invasión, lo que podría dejar a Putin libre para seguir presionando a Ucrania y otras naciones en el futuro.

Incluso mientras se desarrollaban las reuniones en Arabia Saudita, Rusia endureció su postura con nuevas demandas. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova, afirmó que «no era suficiente» que la OTAN no admitiera a Ucrania como miembro, señalando que la alianza debe rechazar la promesa hecha en la cumbre de Bucarest de 2008, donde se estableció que Kiev se uniría en una fecha futura no especificada. «De lo contrario, este problema continuará envenenando la atmósfera en el continente europeo», advirtió.

Ucrania rechaza cualquier acuerdo sin su participación

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha insistido en que la adhesión de Ucrania a la OTAN es la única forma de garantizar la soberanía e independencia de su país frente a Rusia.

Por su parte, Tammy Bruce afirmó que «el presidente Trump quiere detener el asesinato; Estados Unidos quiere la paz y está utilizando su fortaleza en el mundo para unir a los países». Añadió que Trump «es el único líder en el mundo que puede lograr que Ucrania y Rusia lleguen a un acuerdo».

Como parte de las negociaciones, ambas partes acordaron también establecer consultas para tratar los “irritantes” en sus relaciones bilaterales, que el Kremlin calificó de estar «por debajo de cero» durante la administración de Joe Biden. Ushakov mencionó que se discutieron las condiciones para una posible reunión entre Trump y Putin, aunque aclaró que no ocurriría en el corto plazo.

Conversaciones en Arabia Saudita aceleran el proceso

Las reuniones en Riad, donde Arabia Saudita mantiene vínculos con ambos países, reflejan la rapidez con la que Estados Unidos intenta frenar la guerra. Esto ocurre menos de un mes después de la toma de posesión de Trump y apenas seis días después de su conversación telefónica con Putin.

Sin embargo, los críticos consideran que el equipo de Trump ha hecho concesiones prematuras al descartar la membresía de Ucrania en la OTAN y al calificar de «ilusión» su deseo de recuperar todo el territorio perdido. Funcionarios estadounidenses defienden su postura argumentando que solo están reconociendo la realidad.

Por su parte, el gobierno ucraniano ha reiterado que cualquier acuerdo de paz debe contar con su participación directa. «Nosotros, como país soberano, simplemente no podremos aceptar ningún acuerdo sin nosotros», sostuvo Zelenski la semana pasada.

Comentarios

Comentarios

Artículos relacionados