Internacional

EU sanciona a ‘Los Mayos’ del Cártel de Sinaloa por corrupción y narcotráfico

El Departamento del Tesoro bloqueó bienes y empresas ligadas a la facción liderada por “El Ruso” tras detectar vínculos criminales en Baja California

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), impuso sanciones a la facción de “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa, encabezada por Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”. La medida se anunció tras la visita a la frontera del subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, quien señaló que el objetivo de Washington es frenar las amenazas transfronterizas y la corrupción.

Con estas sanciones, todos los bienes e intereses de los implicados en territorio estadounidense quedan bloqueados y se prohíbe a ciudadanos o empresas de ese país realizar transacciones con ellos. Además, las instituciones financieras extranjeras que colaboren podrían enfrentar represalias. La acción alcanza a cinco personas y 15 empresas radicadas principalmente en Rosarito, Baja California.

Personajes clave bajo sanción:

  • Juan José Ponce Félix, “El Ruso”: líder armado con una recompensa de hasta 5 mdd.
  • René y Alfonso Arzate García: operadores regionales en Baja California.
  • Jesús González Lomelí: empresario restaurantero acusado de lavar millones a través de bares y resorts.
  • Candelario Arcega Aguirre: operador político con presunta infiltración en el gobierno local.
  • Hilda Araceli Brown Figueredo: exalcaldesa de Rosarito señalada por colaborar con la red criminal.

La investigación reveló que bares, restaurantes y complejos turísticos de la zona, como Bombay Beach Club, Coco Beach Club y Mariscos El Caimán, eran usados para lavar dinero del narcotráfico. Esta red también habría contado con respaldo político en decisiones municipales que favorecieron al cártel.

Las autoridades estadounidenses enmarcaron esta designación dentro de una serie de medidas recientes contra el Cártel de Sinaloa. En 2025, “Los Chapitos” también fueron sancionados, y en febrero la organización completa fue catalogada como Organización Terrorista Extranjera. Ahora, la presión se centra en “Los Mayos”, lo que supone un golpe directo a su estructura financiera y operativa en la frontera.

Comentarios

Comentarios

Artículos relacionados