Internacional

Familia de Ovidio Guzmán se refugia en EE.UU. ante temor de represalias

La madre y 16 parientes cruzaron por San Ysidro; El Ratón planea declararse culpable y colaborar con autoridades en julio

La madre y otros 16 familiares de Ovidio Guzmán López ingresaron a Estados Unidos el viernes pasado a través de la garita de San Ysidro, en busca de protección tras el acuerdo de colaboración que El Ratón sostiene con el gobierno estadounidense. Según el exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA, Mike Vigil, la medida busca evitar posibles represalias por parte de grupos criminales contrarios.

“La familia de Ovidio llegó a Estados Unidos como parte del acuerdo que él alcanzó con el gobierno, porque si empezaba a colaborar… seguramente los iban a matar”, explicó Vigil. Añadió que la fiscalía accedió a brindarles protección ya que Ovidio se convertirá en testigo contra Ismael “El Mayo” Zambada, considerado por las autoridades de EE.UU. como el narcotraficante más relevante actualmente.

De acuerdo con la información, los familiares volaron de Culiacán a Tijuana y horas más tarde se presentaron ante autoridades federales en la frontera, donde fueron recibidos por agentes del FBI, CBP y otras agencias. Este movimiento ocurre mientras Ovidio y su hermano Joaquín Guzmán López buscan acuerdos judiciales con el gobierno estadounidense, informó su abogado, Jeffrey Lichtman.

El Tribunal del Distrito Norte de Illinois reprogramó para el 9 de julio la audiencia en la que Ovidio deberá declararse culpable y, a partir de ello, recibir los beneficios como testigo colaborador, incluida la posible reducción de su condena y el resguardo para su familia.

Por otro lado, The Wall Street Journal reveló que Iván Archivaldo Guzmán habría escapado por un túnel durante un operativo de fuerzas especiales en Culiacán, en febrero. La estructura comenzaba en un baño y se extendía tres manzanas hasta una casa abandonada. La DEA mantiene una recompensa de 10 millones de dólares por su captura, acusado de liderar operaciones de tráfico de fentanilo para la facción conocida como La Chapiza.

Comentarios

Comentarios

Artículos relacionados