Nacional

FGR abre investigación contra Peña Nieto por presunto soborno en caso Pegasus

La Fiscalía buscará colaboración del gobierno de Israel para incorporar evidencia a la carpeta; el expresidente rechaza los señalamientos

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación formal contra el expresidente Enrique Peña Nieto, tras darse a conocer que presuntamente recibió un soborno millonario relacionado con la compra del software espía Pegasus. El fiscal Alejandro Gertz Manero informó que solicitarán información al gobierno de Israel para integrar a la carpeta de investigación.

Gertz explicó que existen denuncias presentadas desde el sexenio anterior, pero sin pruebas concluyentes. “Éstas aumentan con este nuevo caso (del presunto soborno ligado a Pegasus) en que sí se dan ya informes específicos muy claros, ya muy precisos de una relación con empresas que vendieron Pegasus, inclusive el expresidente ya dio una respuesta. Nosotros ya abrimos una carpeta, por supuesto”, dijo.

El fiscal señaló que se pedirá a las autoridades israelíes que la información revelada en medios pueda ser incorporada formalmente. “Vamos a reclamar a autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar en una carpeta para poder seguir adelante”, indicó. También reconoció que la relación con Israel ha sido complicada desde el caso Ayotzinapa.

La investigación toma fuerza tras una disputa legal entre dos empresarios israelíes, Uri Emmanuel Ansbacher y Avishai Samuel Nerihan, revelada por el medio The Marker. Según el reportaje, ambos habrían entregado 25 millones de dólares a Peña Nieto para facilitar contratos del software espía Pegasus en México. El medio indica que parte del dinero se habría usado para financiar actividades políticas, incluso la campaña presidencial de 2012.

De acuerdo con la publicación, Ansbacher representaba a la empresa desarrolladora de Pegasus y habría sido el intermediario con el gobierno mexicano. El conflicto entre ambos empresarios incluyó la presentación de documentos que hacen referencia al expresidente con términos como “personalidad”, “el hombre mayor” o “el mandato del N”.

Tras la difusión del reportaje, Peña Nieto negó las acusaciones y criticó la cobertura mediática. “Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el exmandatario afirmó que se trata de insinuaciones sin fundamento y negó conocer a los empresarios mencionados. También aseguró que durante su gobierno no tuvo injerencia en la asignación de contratos ni en procesos de licitación. Sobre la investigación de la FGR, señaló: “¿Una más? No es la primera. Puedo afirmar que me entregué como presidente de la República a servir a México”.

Comentarios

Comentarios

Artículos relacionados