Internacional

General Motors recorta previsión de ganancias por impacto arancelario

Pese al alivio anunciado por Trump, la automotriz estima entre 4,000 y 5,000 mdd en impuestos aduaneros

General Motors redujo su pronóstico de ganancias para 2025 tras calcular un impacto de hasta 5,000 millones de dólares derivado de los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump a las importaciones del sector automotriz.

A pesar de que Trump firmó esta semana un decreto para mitigar los efectos de esas medidas, la compañía ajustó sus expectativas financieras para reflejar el entorno comercial actual.

En un comunicado, GM informó que espera obtener ganancias antes de impuestos de entre 10,000 y 12,500 millones de dólares, ya considerando el efecto de entre 4,000 y 5,000 millones por concepto de aranceles durante el año.

La empresa presentó esta semana resultados mejores a lo previsto en el primer trimestre, pero decidió posponer el anuncio de sus previsiones anuales hasta este jueves, con el fin de incorporar los efectos del alivio arancelario anunciado recientemente.

“Esperamos mantener nuestro diálogo sólido con el gobierno sobre comercio y otras políticas a medida que continúan evolucionando”, declaró Mary Barra, directora ejecutiva de GM. Agregó que la compañía está “agradecida con el presidente Trump por su apoyo a la industria automotriz de EU”.

Desde el pasado 3 de abril, todos los vehículos importados a Estados Unidos están sujetos a un arancel del 25%, con excepción de las piezas provenientes de Canadá y México, que están amparadas por el T-MEC.

No obstante, esta semana la administración Trump anunció una relajación temporal de esos impuestos aduaneros aplicados al sector automotriz.

Según un funcionario del Departamento de Comercio, el arancel del 25% sobre vehículos importados no se acumulará con el impuesto ya existente sobre acero o aluminio.

Además, se otorgará a las empresas un plazo de dos años para reubicar sus cadenas de suministro dentro del país, y los fabricantes que paguen aranceles por componentes importados utilizados en autos fabricados y vendidos en Estados Unidos podrán recuperar parte de ese monto.

Comentarios

Comentarios

Artículos relacionados