Nacional

INE enfrenta crisis financiera por falta de aportaciones estatales a días de la elección

El instituto opera con un déficit de 94 millones de pesos para integrar casillas y pagar honorarios; algunos estados no han entregado ni un solo peso

A menos de tres semanas de la elección judicial del 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) urgió a los gobiernos estatales a cubrir las aportaciones económicas que adeudan para la instalación de casillas únicas, esenciales para la jornada comicial.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, calificó de “alarmante” la situación financiera, especialmente por los casos de Zacatecas y Nayarit, entidades que no han entregado recurso alguno. Zacatecas incluso enfrenta limitaciones para contratar capacitadores electorales, lo que pone en riesgo la preparación ciudadana para el proceso local. “Estos gobernadores, a quienes desde aquí les hago un llamado a que nos atiendan de manera inmediata para exponer esta problemática, ya con un nivel de urgencia que no puede esperar”, dijo en conferencia.

La consejera Dania Ravel precisó que, al 14 de mayo, el déficit ascendía a más de 30 millones de pesos para la integración de casillas y más de 63 millones para pagar a supervisores y capacitadores asistentes electorales. En total, el INE carece de más de 94 millones de pesos indispensables para garantizar el desarrollo de los comicios.

En entrevista, la consejera Carla Humphrey explicó que el instituto analiza qué actividades del segundo semestre podrían posponerse para redirigir esos recursos a las elecciones. Aclaró que, pese a esta situación, no se ha planteado suspender la instalación de casillas.

Desde su planeación presupuestal, el INE contempló que 513 millones de pesos para casillas únicas serían cubiertos por las 19 entidades con elecciones judiciales locales. De estas, varias no han cumplido: San Luis Potosí debe 20 millones de pesos; Yucatán, 8.6 millones; Aguascalientes, 2.9 millones; Baja California, 6.6 millones; Ciudad de México, 15.7 millones; Quintana Roo, casi 400 mil pesos; y Tamaulipas, 350 mil pesos. También están en deuda Zacatecas, Nayarit y Veracruz.

El informe presentado ante el Consejo General del INE señala que la Secretaría Ejecutiva deberá coordinarse con las Unidades Responsables para encontrar vías extraordinarias de financiamiento y así asegurar la realización de las actividades necesarias en cada entidad.

El problema se agudiza si se considera que el INE sufrió un recorte de más de 13 mil millones de pesos respecto a lo que originalmente solicitó en su presupuesto para este año.

En particular, Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí y Veracruz enfrentan un déficit conjunto de 81 millones de pesos para organizar su elección judicial, además de adeudar 53.4 millones al INE por concepto de instalación de casillas únicas. La situación en Zacatecas es crítica: sin capacitadores ni supervisores contratados, el 10 de mayo su instituto local pidió al INE habilitar al personal distrital para apoyar en el programa de asistencia electoral. Sin embargo, la consejera Ravel consideró que estas medidas no son viables desde el punto de vista jurídico ni presupuestal.

Carla Humphrey exhortó a los gobiernos estatales a asumir sus responsabilidades financieras, recordando que Zacatecas aún debe 24 millones de pesos al INE por procesos anteriores. También denunció que el incumplimiento de los estados comenzó hace cuatro años, afectando de forma reiterada a los organismos públicos locales.

El consejero Jorge Montaño fue tajante al señalar que “para qué hacen una reforma si no van a dar los recursos”. Consideró que la situación es “compleja” y criticó que el instituto cumpla “a medias”, afirmando que la democracia no puede ser parcial y que las autoridades no deben “regatear la democracia”.

Pese al panorama financiero, Montaño aseguró que el INE tiene todo listo para el 1 de junio. Las boletas ya fueron impresas y se están distribuyendo, junto con urnas, mamparas, tinta indeleble y actas. Además, invitó a la ciudadanía a participar e informó sobre la aplicación para ubicar la casilla correspondiente, ingresando el número de sección de su credencial para votar.

Comentarios

Comentarios

Artículos relacionados