Nacional
INE prevé multas millonarias por irregularidades en elección judicial
Seis de las nueve candidaturas ganadoras a la SCJN recibirán sanciones que suman más de 157 mil pesos

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá este lunes los dictámenes de ingresos y gastos revisados por la Unidad de Fiscalización para todas las candidaturas que participaron en la elección judicial de este año. Se prevé la aprobación de sanciones por un total de 26.5 millones de pesos para quienes incurrieron en irregularidades.
Entre las principales faltas detectadas se encuentran ingresos y egresos no comprobados, uso indebido de cuentas bancarias y omisiones en los reportes de gasto.
Las y los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que aparecieron en los llamados “acordeones” serían sancionados con el 10% del tope de campaña, es decir, más de 140 mil pesos. En el caso de las personas juzgadoras de distrito, la multa ascendería a 22 mil pesos.
De las nueve candidaturas ganadoras a la SCJN, seis recibirán multas que en conjunto suman 157 mil 736 pesos.
En el Tribunal de Justicia Disciplinaria, las sanciones a las y los ganadores rebasan los 100 mil pesos, mientras que para los de la Sala Superior del Tribunal Electoral ascienden a 33 mil 700 pesos. El resto de las multas se distribuye entre candidaturas a salas regionales del Tribunal Electoral, magistraturas de circuito y jueces de distrito.
Multas a candidaturas electas
El presidente electo de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, no figura en la lista de sanciones al no encontrarse irregularidades en sus informes de ingresos y gastos. No obstante, de aprobarse la penalización por la difusión de acordeones, también podría recibir una sanción.
Las multas propuestas para las y los ministros electos son: Sara Irene Herrerías, 8 mil 32 pesos; María Estela Ríos, 4 mil 978; Loretta Ortiz, 52 mil 270; Lenia Batres, 44 mil 690; Giovanni Figueroa, 2 mil 489; y Arístides Guerrero, 40 mil 277.
En el Tribunal de Justicia Disciplinaria, Rufino H. Tovar pagaría 565 pesos; Indira Isabel García Pérez, 2 mil 262; Verónica de Gyvés, 18 mil 441; Celia Maya, 34 mil 394; y Bernardo Bátiz, 47 mil 66 pesos.
En cuanto a la Sala Superior, los ganadores Gilberto de Guzmán Bátiz y Claudia Valle Aguilasocho pagarían 30 mil 660 y 3 mil 54 pesos, respectivamente.
Propaganda con acordeones
El anteproyecto de dictamen detalla que el INE recibió 336 acordeones físicos como parte de quejas ciudadanas. Se identificaron 10 modelos distintos de “guías de votación” con los nombres de 121 candidaturas, lo que implicaría una sanción global de 4 millones de pesos. Entre las personas beneficiadas se encuentran las y los nueve ministros electos, incluido el presidente electo Hugo Aguilar Ortiz.
El documento señala que no fue posible identificar a quienes elaboraron o distribuyeron dicha propaganda, ni determinar cuántas impresiones circularon en el país.
La Unidad de Fiscalización propone sanciones por responsabilidad indirecta, argumentando que “no se advirtieron acciones materiales tendentes a su cese […] que marcara el distanciamiento del beneficio que les generó la elaboración y distribución de las guías de votación y acordeones”.
En consecuencia, se plantea aplicar el 10% del tope de campaña como multa a quienes no se deslindaron de la propaganda. Así, ministras y ministros pagarían 146 mil pesos, al igual que los dos ganadores en la Sala Superior y los cinco del Tribunal de Justicia Disciplinaria. Para salas regionales, magistraturas de circuito y jueces de distrito, las sanciones serían de 88 mil, 41 mil 296 y 21 mil 949 pesos, respectivamente.
Durante las investigaciones, la Unidad de Fiscalización solicitó información a diversas imprentas de offset, pero seis de ellas no respondieron, por lo que se requirió apoyo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para conocer sus operaciones financieras, sin obtener respuesta hasta ahora.
También se pidieron datos a empresas telefónicas para identificar la titularidad de números vinculados con la distribución de acordeones, pero estas compañías tampoco han respondido.PT