Internacional

Irán declara fin del conflicto con Israel tras tregua negociada por EE. UU.

Pezeshkian celebra una “victoria estratégica” mientras Trump se adjudica la mediación del alto el fuego

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, anunció este martes el término oficial del conflicto armado de 12 días entre su país e Israel, luego de la entrada en vigor de un alto el fuego impulsado por el mandatario estadounidense Donald Trump. Ambas naciones confirmaron el acuerdo, mientras que Teherán lo describió como una “derrota” para su adversario.

“Estamos presenciando un alto el fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista”, declaró Pezeshkian a través de un comunicado difundido por medios oficiales.

El líder iraní aseguró que el país hebreo fue castigado con severidad y que sus objetivos militares y estratégicos fracasaron. En palabras del mandatario, “el enemigo agresor fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares, el declive del conocimiento nuclear y el malestar social”.

Horas antes de la declaración de Teherán, Trump había anunciado que entraba en vigor una tregua de 12 horas entre ambas potencias. Según informó Washington, el acuerdo fue alcanzado mediante gestiones diplomáticas estadounidenses en respuesta a la presión internacional generada por la escalada bélica.

El alto el fuego comenzó alrededor de las 07:00 horas en Israel y 07:30 en Irán. Ambos gobiernos confirmaron que suspenderían las hostilidades al menos de forma temporal. El conflicto se desató el 13 de junio, cuando Israel bombardeó instalaciones nucleares iraníes, desatando una ofensiva que alcanzó diversas zonas, incluida Teherán.

En represalia, Irán respondió con misiles balísticos y drones armados que impactaron tanto objetivos militares como civiles dentro del territorio israelí, sobre todo en el centro y norte del país.

Durante los 12 días de enfrentamientos, se reportaron al menos 638 muertes, la mayoría en territorio iraní. Datos oficiales del gobierno de Teherán señalan 610 personas fallecidas y más de 4,700 heridas, en su mayoría civiles afectados por los ataques israelíes. En el caso de Israel, se confirmaron 28 muertes, varias de ellas relacionadas con los ataques iraníes con drones.

A pesar de las severas pérdidas humanas y materiales, Irán se proclamó vencedor en el plano estratégico y moral. “Israel no logró debilitar nuestro avance nuclear ni sembrar caos interno”, subrayó Pezeshkian, quien reafirmó que su país mantiene intactos sus objetivos científicos y de soberanía.

El conflicto generó alarma internacional y llamados urgentes al cese de hostilidades por parte de potencias como Rusia, China, Francia y Alemania. Organismos multilaterales como la ONU y la Cruz Roja solicitaron acceso inmediato para brindar asistencia a los heridos y desplazados en Irán.

Analistas internacionales señalan que el alto el fuego promovido por Trump busca evitar una expansión regional del conflicto, que podría involucrar a otros actores del Medio Oriente y escalar hacia una guerra de mayor alcance.

Comentarios

Comentarios

Artículos relacionados