Internacional
Maduro proclama a Jesucristo como “dueño” de Venezuela en acto religioso
En medio de tensiones con Estados Unidos, el mandatario convirtió Miraflores en “altar de oración” durante un encuentro con líderes religiosos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó un encuentro con líderes religiosos en el Palacio de Miraflores, donde declaró a Jesucristo como “señor y dueño” del país, en un acto transmitido por el canal estatal VTV. Acompañado de la primera dama Cilia Flores, de Nicolás Maduro Guerra y de pastores evangélicos, el mandatario presentó la sede del Ejecutivo como “un gran altar de oración y de fuerza” en plena escalada política y militar con Estados Unidos.
Durante su intervención en el llamado “Encuentro Binacional de Oración por la Paz”, Maduro leyó un manifiesto en el que reafirmó el papel de Jesucristo en la vida pública venezolana y destacó que la libertad de culto está resguardada por la Constitución de 1999. Afirmó que, como ciudadano y presidente, se “radicaliza” con Cristo y llamó a las iglesias estadounidenses a unirse en un mensaje de paz, entendimiento y concordia.
🇻🇪🇺🇸 ✝️ | LO ÚLTIMO: Maduro apela a la religión y declara a Jesucristo «dueño» de Venezuela ante tensiones con EE.UU. pic.twitter.com/KmUIoQx79r
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) November 19, 2025
El mandatario sostuvo que reconoce “al único Dios real y verdadero” y aseguró que el Espíritu Santo “protegerá” a Venezuela, al tiempo que defendió la vía del diálogo frente a Washington. La prensa oficial describió el evento como un llamado a la unidad nacional y a la oración por la estabilidad del país, celebrado en el Salón Simón Bolívar del palacio presidencial.
El contexto del acto está marcado por una creciente fricción con Estados Unidos, tras el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford y otros activos militares en el Caribe como parte de operaciones antidrogas. Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que designará al “Cartel de los Soles” como organización terrorista extranjera, señalando a altos funcionarios del chavismo, incluido Maduro.
La respuesta del gobernante venezolano incluyó advertencias de que una intervención militar sería el “fin político” de Donald Trump, aunque reiteró su disposición a dialogar directamente con él. Asimismo, rechazó los señalamientos sobre el Cartel de los Soles, calificándolos de “invento”, y acusó a sectores estadounidenses de intentar desestabilizar al mandatario norteamericano. Caracas, por su parte, anunció nuevos patrullajes navales y operativos contra redes criminales con la participación de más de 15 mil efectivos, según el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.



