Portada

Matamoros destinará más de 100 MDP en obras de vialidad

El municipio hace más con menos, con el pago del impuesto predial y un ahorro significativo en la prestación de servicios [template id=»34″] Matamoros, Tamaulipas.- Matamoros canalizará poco más de 100 millones de pesos, en la pavimentación de las calles Miguel Barragán y Patriotismo, un tramo de la carretera Sendero Nacional y la ampliación del puente vehicular a la altura del rastro municipal.

El presidente municipal durante una entrevista dijo que los trabajos están próximos a arrancar, únicamente esperamos el recurso para iniciar y sacarlos adelante. 80 MDP estarán desinados para pavimentación, construcción de banquetas, cordones, camellones y alumbrado público en el Sendero Nacional.

Con la ampliación del puente vehicular se eliminarán los cuellos de botella que ocasionan un caos en horas pico, por lo que representa una obra importante para brindar un mejor servicio a la comunidad. Otro proyecto con participación federal es para pavimentar las calles Miguel Barragán y Patriotismo, el cual representa un circuito vial muy importante para dar movilidad a las familias del sector de la colonia Marcelino Miranda; el presidente destacó las ventajas de trabajar en coordinación con la federación, ya que en muchas de las ocasiones los programas federales requieren la conversión al uno por uno, es decir, si el municipio tiene 3 millones de pesos, ellos pueden poner otros 3 millones y así multiplicar el recurso.

El alcalde destacó la importancia y de gran aprovechamiento para el municipio, contar con recursos en la tesorería para poder presentar el o los proyectos, acompañados de sus respectivos montos para garantizar fondos extras, además que les llevaríamos ventaja a otros municipios.

Jesús de la Garza, esclareció que Matamoros nos necesita a todos, es por ello que el presidente municipal Jesús de la Garza Díaz del Guante, exhortó a los matamorenses para que cumplan con el pago puntual de sus impuestos y de esa manera contar con recursos que permitan llevar los beneficios que requiera la población, principalmente en lo que se refiere a servicios públicos como alumbrado, recolección de basura, cordones y banquetas entre otros.

En el pago del impuesto predial en el mes de diciembre se está aplicando un descuento en recargos y multas del 50% y hasta el momento se ha tenido una respuesta extraordinaria al grado que comparada la recaudación de este mes de noviembre con la del año pasado se ha incrementado en un 300% y eso es una buena noticia.

Comentarios

Comentarios

Etiqueta

Artículos relacionados