Nacional
Mexicanos usan parte de sus apoyos en bebidas alcohólicas y cigarrillos
Los hogares destinan hasta 6 mil pesos mensuales a alimentos, bebidas y cigarrillos; 17.7% de su ingreso proviene de transferencias

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, donde se muestra un aumento en los ingresos de las familias, pero también en el gasto destinado a productos no esenciales como bebidas alcohólicas y tabaco.
El ingreso corriente promedio mensual por hogar fue de 25,955 pesos, un 10.6 % más que en 2022. De esa cantidad, 17.7 % provino de transferencias —entre ellas programas sociales, jubilaciones y becas—, lo que equivale a unos 4,600 pesos al mes.
En cuanto al gasto, los hogares reportaron un promedio de 15,891 pesos mensuales. La mayor parte se destinó a alimentos, bebidas y tabaco con casi 6,000 pesos, lo que representa el 37.7 % del total. Dentro de ese rubro, el consumo de alcohol y cigarrillos significó entre el 2 y 3 % del gasto corriente, lo que implica que parte de los apoyos sociales se canaliza a este tipo de productos.
La encuesta también evidenció las brechas sociales y regionales. Mientras en Nuevo León y la Ciudad de México los hogares perciben más de 36 mil pesos mensuales, en Chiapas y Guerrero los ingresos no superan los 16 mil. Asimismo, las familias con menores recursos apenas alcanzan un ingreso de 5,598 pesos, frente a los 78,698 de los más ricos.