Internacional
Milei anuncia salida de Argentina de la OMS por motivos económicos
El gobierno justifica la decisión por el alto costo económico y la defensa de la soberanía nacional

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que su país dejará de formar parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida, inspirada en decisiones similares de Donald Trump, fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien confirmó que el mandatario firmará el decreto de salida en los próximos días.
El gobierno argumenta que la pertenencia a la OMS representa un gasto anual de 10 millones de dólares, sumado a otros costos asociados como sueldos y viáticos del representante argentino ante la entidad. Además, sostiene que la desvinculación responde a la necesidad de proteger la soberanía del país. “Argentina no va a adherir al acuerdo de pandemia de la OMS”, recordó Adorni, destacando que el Ejecutivo no aceptará lineamientos externos que comprometan los intereses nacionales.
En sus primeras semanas de gobierno, Milei priorizó la revisión de la relación con organismos internacionales, considerando su postura crítica hacia las políticas sanitarias globales, especialmente las aplicadas durante la pandemia de Covid-19. En su libro Pandemonics (2020), Milei calificó los confinamientos como un “delito de lesa humanidad”, reforzando su rechazo hacia instituciones como la OMS.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, intentó reunirse con Milei en diversas ocasiones, pero sus solicitudes fueron rechazadas. Entre los principales promotores de la medida figuran el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo y el titular de Desregulación, Federico Sturzenegger, quienes recomendaron la salida como parte de la política de “más libertad y menos burocracia internacional” impulsada por el presidente.
La Casa Rosada ha destacado que esta decisión es parte de una estrategia más amplia para optimizar los recursos y priorizar los intereses del país. “La soberanía argentina estará siempre por encima de los lineamientos extranjeros”, subrayaron fuentes cercanas al mandatario. Aunque no se ha anunciado la fecha oficial de salida, el decreto ya está listo y se espera su firma en breve.