Internacional
Preocupación en Tailandia por repunte de COVID-19 impulsado por variante XEC
Autoridades refuerzan medidas ante la rápida propagación de esta subvariante de ómicron, detectada por primera vez en Alemania en 2024

Tailandia enfrenta un incremento significativo de casos de COVID-19, atribuible a la rápida expansión de la variante XEC, una mutación altamente contagiosa que ha comenzado a desplazar a otras cepas en circulación.
Esta subvariante de ómicron, identificada inicialmente en Alemania en junio de 2024, presenta una alta capacidad de transmisión y una fuerte evasión del sistema inmunológico, lo que ha encendido las alertas entre expertos y autoridades sanitarias del país asiático.
Una recombinación con mayor capacidad de contagio
XEC es producto de la combinación de las subvariantes KS.1.1 y KP.3.3, ambas pertenecientes a la familia ómicron. Investigaciones recientes indican que esta nueva variante tiene una tasa de reproducción efectiva (Rₑ) un 13 % más alta en comparación con otras cepas prevalentes, lo que refuerza su potencial para propagarse con rapidez.
Los síntomas asociados a XEC no difieren demasiado de los observados en otras versiones de ómicron. Incluyen fiebre, tos, congestión nasal, fatiga, dolor de garganta y, en algunos casos, pérdida del olfato o del gusto. Sin embargo, estudios han señalado que puede provocar cuadros más graves en personas inmunocomprometidas.
Estrategias de respuesta ante la nueva ola
Frente a este panorama, el gobierno tailandés ha reforzado las campañas de vacunación y está promoviendo con mayor énfasis la aplicación de dosis de refuerzo, especialmente entre los sectores de la población más vulnerables.
También se han reactivado algunas medidas preventivas: el uso obligatorio de mascarillas en espacios cerrados ha vuelto a implementarse, al igual que las recomendaciones de mantener el distanciamiento social en lugares públicos y concurridos.
El virólogo Yong Poovorawan advirtió que la variante XEC está ganando terreno rápidamente sobre otras cepas que antes eran predominantes en Tailandia. Según el experto, esta situación hace indispensable mantener una vigilancia epidemiológica activa y adaptar constantemente las estrategias de salud pública.
Las autoridades han reiterado el llamado a la población a mantenerse al día con sus esquemas de vacunación, incluyendo los refuerzos correspondientes. También se insiste en la importancia del uso de cubrebocas en espacios concurridos, el lavado frecuente de manos y evitar aglomeraciones innecesarias.
Quienes planeen visitar Tailandia en los próximos meses deben informarse sobre las medidas sanitarias vigentes, así como cumplir con los requisitos relacionados con pruebas diagnósticas y certificados de vacunación que las autoridades puedan establecer.