Nacional
Reforma a Ley Aduanera entrará en vigor en enero de 2026
El Senado avaló cambios que responsabilizan a agentes aduanales por actos de corrupción y establecen sanciones económicas severas

La reforma a la Ley Aduanera, que endurece las responsabilidades y sanciones para agentes aduanales, entrará en vigor el 1 de enero de 2026. El objetivo, según los legisladores que la respaldaron, es permitir que el sector tenga tiempo para adaptar sus sistemas a los nuevos requisitos, que incluyen procesos digitalizados y medidas más estrictas de control.
La modificación establece que agentes y agencias aduanales serán corresponsables del pago de impuestos y contribuciones derivadas de las operaciones en las que participen. También estarán obligados a garantizar la veracidad de la información proporcionada, la correcta clasificación de las mercancías y la existencia de documentos que acrediten el cumplimiento de obligaciones de comercio exterior.
En caso de irregularidades, las sanciones podrán alcanzar hasta el 300 % del valor de las mercancías involucradas. Además, se contempla la responsabilidad solidaria de los agentes aduanales socios, incluso cuando la operación se realice por medio de mandatarios autorizados.
La reforma fue aprobada con 78 votos a favor, 37 en contra y una abstención. Morena y sus aliados argumentaron que el cambio permitirá modernizar y transparentar las aduanas, mientras que legisladores del PAN, PRI y MC alertaron que podría afectar la competitividad comercial y contravenir tratados internacionales.
El Senado aceptó únicamente una reserva que aplaza la entrada en vigor hasta enero de 2026, mientras que el resto de la propuesta fue avalada en su totalidad y turnada nuevamente a la Cámara de Diputados para su ratificación final.