Internacional

Sanae Takaichi hace historia como primera mujer en gobernar Japón

La líder conservadora asumirá el cargo de primera ministra con una agenda marcada por economía, comercio y política exterior

Japón vivió un hecho histórico con la designación de Sanae Takaichi como primera ministra, convirtiéndose en la primera mujer que asume la jefatura de gobierno del país asiático. Su nombramiento fue aprobado por la Cámara Baja del Parlamento, donde obtuvo la mayoría de los votos.

Takaichi, de 64 años y líder del Partido Liberal Democrático (PLD), es conocida por su postura conservadora y sus críticas hacia China. Además, se convierte en la quinta persona en ocupar el cargo en los últimos cinco años, al frente de un gobierno en minoría y con una intensa agenda que incluye una visita oficial del presidente estadounidense Donald Trump la próxima semana.

En su primer mensaje, la nueva mandataria prometió fortalecer la economía japonesa y preparar al país para asumir responsabilidades con las futuras generaciones. Su llegada fue bien recibida por los mercados: la Bolsa de Tokio cerró con un alza superior al 3% tras el anuncio de la nueva coalición.

Takaichi ha defendido políticas conservadoras en temas sociales, incluida su oposición a que una mujer acceda al trono imperial. También ha rechazado cambios en las leyes de matrimonio y mantiene posturas revisionistas sobre la Segunda Guerra Mundial, lo que ha generado debate dentro y fuera del país.

Además de liderar la política interna, la nueva premier asumirá la conducción de la política comercial. Entre sus primeros desafíos está la negociación con Estados Unidos en materia de energía y defensa, además de la reunión prevista con Trump antes de la cumbre de APEC en Corea del Sur.

Comentarios

Comentarios

Artículos relacionados