Internacional
Trump confirma aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 4 de marzo
El presidente de EE.UU. descarta nuevas prórrogas y justifica la medida por el tráfico de fentanilo y la migración

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del martes 4 de marzo de 2025 entrarán en vigor los aranceles del 25% a las exportaciones de México y Canadá. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el mandatario dejó claro que no habrá más prórrogas y que la medida sigue en pie tras la pausa de un mes que había sido otorgada previamente.
«No hay margen para México o para Canadá», afirmó Trump ante los medios. «Los aranceles están listos. Entran en vigor mañana», enfatizó, dejando sin opción a sus dos principales socios comerciales del T-MEC para evitar la aplicación de estas tarifas. Según el mandatario, la decisión responde a su preocupación por el tráfico de drogas y la migración irregular hacia Estados Unidos.
Trump ha insistido en que México y Canadá no han hecho lo suficiente para frenar estos problemas, particularmente la entrada de fentanilo, un opioide sintético que ha causado miles de muertes por sobredosis en su país. «Las drogas siguen entrando en nuestro país desde México y Canadá a niveles muy altos e inaceptables», expresó el presidente en su red Truth Social la semana pasada.
Ante esta situación, Canadá ha calificado la medida como una «amenaza existencial» para su economía. La canciller canadiense, Mélanie Joly, advirtió que estos aranceles ponen en riesgo miles de empleos en el país. Además, el gobierno de Ottawa ha intentado calmar las tensiones con Washington con un plan para reforzar la seguridad fronteriza y la designación de un funcionario especial para coordinar la lucha contra el tráfico de fentanilo.
El impacto económico de esta decisión podría ser significativo, especialmente en sectores clave como la industria automotriz y la construcción, que dependen en gran medida del comercio con Estados Unidos. A medida que se acerca la fecha de implementación, tanto México como Canadá analizan las posibles medidas a tomar para responder a este nuevo desafío en la relación comercial con su vecino del norte.