Internacional
Trump reactiva construcción del muro y endurece medidas migratorias
Amplían 127 kilómetros de barda divisoria mientras continúan redadas masivas en Estados Unidos

El presidente Donald Trump reactivó la construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, ampliando 127 kilómetros de barda divisoria en zonas clave como Texas, Tamaulipas y California. Según la Casa Blanca, los nuevos proyectos incluyen vallas reforzadas con alambres de púas para frenar el flujo migratorio.
“La deportación masiva continuará”, declaró Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, señalando que esta medida responde a los compromisos de campaña del presidente. Trump firmó una orden ejecutiva al asumir el cargo para finalizar la construcción del muro y endurecer las políticas migratorias, incluida la eliminación de la política de “captura y liberación” de inmigrantes.
Trump destacó que el nuevo tramo del muro será más costoso debido a mejoras en los materiales de construcción. “Tenemos un hormigón muy resistente y, además, una barra de refuerzo”, explicó, resaltando los avances en la industria de la construcción.
Redadas masivas y detenciones
La reactivación del muro viene acompañada de redadas a gran escala. Ayer, la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a al menos 100 presuntos integrantes de la pandilla venezolana Tren de Aragua en Aurora, Colorado, en operativos realizados en 11 estados con el apoyo de la DEA y el FBI.
Los procedimientos incluyeron el uso de granadas de humo en algunos casos, generando críticas de la comunidad. “Condenamos categóricamente estas redadas que tienen como objetivo sembrar miedo, división, dolor y sufrimiento entre nuestras comunidades”, expresó Rudy Gonzales, presidente de Servicios de la Raza en Denver.
Las autoridades de EE. UU. aseguraron que las redadas forman parte de una estrategia integral para combatir redes delictivas y reforzar la seguridad en el país.