Política
AMLO acusa a la ASF de operar con pura ‘politiquería’

El mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló de tendencioso, falso y politiquero el informe de la ASF sobre la cancelación del aeropuerto de Texcoco
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, acusó a la Auditoria Superior de la Federación (ASF), de operar con “intencionalidad política” tras el informe de la cancelación del aeropuerto de Texcoco, señalándolo de tendencioso, falso y politiquero, y buscando dañar de esa forma su gobierno.
Por eso mismo, el mandatario de México envió una carta dirigida a la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, pidiendo que se realizará una investigación para que se aclaren las “equívocas afirmaciones”.
López Obrador dijo que la denuncia no es un asunto personal contra nadie y agregó respondiendo a que si debería ser removido David Colmenares, titular de la Auditoría, esa decisión ya será resultado de la indagatoria realizada.
Recalcó que “más que hacer mal las cuentas”, la ASF actuó a partir de “motivaciones políticas”.
El mandatario morenista dice que no se trata de poner una denuncia en la Fiscalía, sino que un poder independiente se encargue de realizar una revisión para fortalecer a las instituciones y evitar que usen para fines políticos para afectar a la oposición.
Uno de los primeros puntos de la carta señalan que la ASF difundió a medios que el costo de la cancelación del aeropuerto fue de 331,991 millones de pesos, cuando en realidad fue de 110,807 millones de pesos, una tercera parte de lo publicado en el informe.
Menciona además, que no se consideró en el informe que de no cancelar el aeropuerto se hubieran tenido que destinar otros 300 mil millones de pesos, sumado a tener que cancelar el aeropuerto de la ciudad de México y la base aérea de Santa Lucia, mientras que el nuevo aeropuerto en construcción, además de estar en tierra firme y no en un lago, implicará una inversión de 75 mil millones de pesos.
“O sea, se tendrá un ahorro de 225 mil millones de pesos, lo cual demuestra que la decisión que se tomó fue la correcta y en completo beneficio de la hacienda pública”
En la carta, Obrador subraya:
“aun cuando los responsables de la ASF se han retractado ante tamaño absurdo, esgrimiendo que aplicaron mal sus métodos de proyección, considero que una actitud de ese tipo no sólo obedece a una deficiencia técnica, sino también a una intencionalidad política, pues, como sucedió, ésta y otras falsedades contenidas en el informe fueron utilizadas por la oposición conservadora y por la prensa que defiende al antiguo régimen corrupto para tratar de dañar la imagen de rectitud y honestidad de nuestro gobierno”
La misiva concluye la petición de la indagatoria, para aclarar el porque de las “equívocas afirmaciones”.