Nacional

INE votará lista de candidatos pese a errores; Senado corrige parcialmente

Persisten irregularidades en postulaciones para la elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé aprobar este viernes la lista de candidatos para la elección judicial, a pesar de que aún presenta errores significativos. Aunque el Senado realizó algunas correcciones, persisten inconsistencias en el listado publicado, incluyendo postulaciones dobles y cargos inexistentes.

Entre los casos más notables, la magistrada Gabriela Eugenia del Valle aparece postulada simultáneamente para dos cargos: una vacante en la Sala Superior del Tribunal Electoral y su permanencia en la Sala Regional Guadalajara. Una situación similar ocurre con Enrique Figueroa, quien figura tanto para la Sala Superior como para la Sala Xalapa.

Además, Lilia Mónica López Benítez y Sergio Javier Molina Martínez son identificados como magistrados en funciones del Tribunal de Disciplina Judicial, un organismo que aún no existe. López Benítez también declaró que no participó en el proceso, mientras que el magistrado Eduardo Osorio afirmó que ni siquiera se inscribió.

Errores en candidaturas y falta de depuración en el listado

El artículo 96 de la reforma constitucional establece que los candidatos pueden ser postulados por distintos poderes, siempre que aspiren al mismo cargo. Sin embargo, el listado del INE muestra inconsistencias que violan esta disposición. La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales también dicta que los juzgadores en funciones deben informar al Senado si buscan un cargo distinto, para evitar que sean incluidos erróneamente en las listas de candidaturas.

El Senado intentó corregir algunos errores, particularmente en la información personal de los aspirantes, pero no depuró los nombres duplicados ni eliminó a quienes declinaron participar.

Expertos cuestionan calidad del proceso electoral

Especialistas y observadores han calificado esta elección como un proceso de baja calidad, señalando falta de metodología y transparencia. Tania Ramírez, de la organización Disentir, perteneciente al Observatorio Electoral, criticó la falta de claridad en el registro de aspirantes y la demora de 15 días en la publicación de los listados, que aún contienen registros de prueba y postulaciones incorrectas.

Por su parte, Luis Enrique Pereda, exintegrante del Comité Evaluador del Poder Judicial, advirtió que la elección judicial “empezó mal y va a terminar peor”, calificando el método de selección como una negación del derecho por la política.

A pesar de las críticas y errores detectados, el INE sigue adelante con la aprobación de la lista, dejando en evidencia la falta de rigor en el proceso de selección de candidatos para el Poder Judicial.

Comentarios

Comentarios

Artículos relacionados